Contactá a los pintores

Manda tu mail a ppc@belmondoradio.com.ar

sábado, 13 de marzo de 2010

Oasis; por fin se separaron

MIENTRAS MAR DEL PLATA se despierta tarde, remolonea y se sacude los últimos turistas desprevenidos que despuntan un marzo desabrido, acerco la silla a la playa, me someto al viento y dispongo un tiempo para hojear un número de QMagazine. Es esta una revista inglesa, mensual, una de las mas prestigiosas de la escena musical de las islas. Aca se consigue, atrasada, en los puestos de diarios de calle Florida (con suerte encontras un número del mes pasado, a $80!). Lo mas seguro (y económico) es conseguir números viejos de un par de meses atrás por $30. Eso es lo que yo hice, previo a mis vacances costeras, y me llevé el correspondiente a Noviembre 09. La tapa era para Prodigy, y sobre el ángulo inferior derecho, anunciaba los secretos mejor guardados (bué) sobre la separación de OASIS.

Hay bandas que por suerte duran años y la mayoría de sus discos valen la pena.

Hay bandas que sacan un buen disco y se incendian en ese ONE HIT WONDER y no aparecen mas.

Hay bandas que tienen la suerte de hacer no UNO sino DOS (¿?) buenos discos y todo el resto de las ediciones están de más.

Este es el caso de OASIS. Su disco del 94, Definitely Maybe fue como el nombre de la banda para el rock inglés, ya saturado de la movida electrónica, con su house, drum and bass y raves extasiadas al mango. El debut fue enteramente promisorio, temas frescos (casi mojados, diria mejor), buenas melodías, las eternas guitarras que fueron insignia del brit pop, y la imagen de casi adolescentes que arrasaba con todo.

Segunda oportunidad aprovechada: (What´s the story) morning glory, la continuación, era el zarpazo para conquistar el mundo (cruzar el charco a EEUU, bah). Mas hits embotellados con sutilezas, diatribas ingeniosas contra otras bandas (BLUR) y un sonido con influencias varias, Beatles, Smiths y el rock fundacional, con líricas que impactaban en la juventud y que posicionaban a Manchester en el mundo por aquellos tiempos.

Ahora bien... pare la música! Ahi tendría que haberse terminado todo. Sé que los fans de Oasis (y hay muchos en Argentina) me saltarán con los tapones de punta, pero, a pesar de sacar algun buen tema en los discos siguientes y de llegar a altos puestos en los rankings british and yanqui, conceptualmente las siguientes ediciones de los malcriados fueron desparejas, para ser bondadoso. Mas guiños a los Beatles, intentos de embellecer melodías que no decían nada, fueron meros redondos para exprimir la naranja cuanto mas se podía. Pero no había sustento para una carrera taaaan larga.

Mención aparte para las boberías gallagherianas, peleas abusrdas, cancelaciones de conciertos con los fans ya en el recinto, idas y venidas de un combo que ya no hacía pié. Dos personas grandes peleandose por Twitter o mails y a través de conocidos en comun (en la Qmag podrán encontrar la lista de desaciertos de los hermanitos, nada para rescatar).

Lo dicho entonces, para quien escribe, la noticia de la separación tardó mucho en llegar, era inevitable y es mejor así, vamos a ver que se tienen entre manos por separado (si es que pueden elaborar algo interesante después de perder el tiempo tantos años).

Las críticas súmenlas a los comentarios o a vuelta de correo, gracias. Mientras, muevo la silla porque la espuma del mar supera mis tobillos, y por mi estatura, corro peligro de quedar bajo el agua en breve, Y esta fría...


RL

No hay comentarios: