Contactá a los pintores

Manda tu mail a ppc@belmondoradio.com.ar

martes, 26 de junio de 2007

Marc Moulin – El jazz inquieto

Descubrí a este pianista belga de jazz casi sin querer. Fui a buscar discos, promos y otras cosas al sello EMI (distribuidor del catálogo de Blue Note Records) y me obsequiaron una recopilación de Marc Moulin de los años en que formó el grupo Placebo (nada que ver con el actual que alterna rock y pop). Los temas datan de la época 1971-1974 donde recién se atisbaba el inconformismo con el jazz tradicional que el músico traía en la sangre.

Si bien comenzó su carrera en 1961, acompañando a diversas figuras consagradas que giraban por su país, fue con Placebo y ya entrados los años 70 que este pianista decidió romper las estructuras, introducir loops pre grabados en sus shows, los primeros sintetizadores y los pioneros teclados Moog que llegaban a Bruselas. Se metió de lleno en el mar del jazz fusión y llevó sus límites cada vez más lejos de sus costas.

Tres discos bastaron para mostrar el sentido de lo que vendría: música funk con arreglos de vientos, breaks & beats antecesores del hip hop y solos de Fender Rhodes y sintes; toda una movida moderna por aquel entonces.

Una cuarta tanda de sesiones dejó trunco un nuevo disco de Placebo en 1975 pero sirvió de germen para el primer intento solista de Moulin. Influido por el rock y la música de ciudad (mas negra, mas cortante), el pianista y productor pergeñó “Sam´Suffy”, gema heterogénea de ritmos, que lo mostró en toda su magnitud y le permitió vender una gran cantidad de copias.

Hoy reeditado por el sello Blue Note, al que se sumó en 1999, ese primer vinilo de su entera cosecha supone la avanzada hacia la fundación del hip hop y los ritmos calientes del jazz que inundaron las pistas de baile en los tiempos del cortar y pegar. Ya se disparaban desde aquellos surcos andanadas de grooves funky, solos de piano y un uso criterioso y curioso de las posibilidades de los estudios de grabación.

Posteriormente a ese hito, en cada disco solista y cada presentación, Moulin ha demostrado una inquietud que se agradece. Un conocimiento exhaustivo del jazz tradicional en que se basó para coquetear con programaciones, ediciones varias y una incansable artillería de pianos, bronces y voces. Sirve esto para descontracturar un estilo de música que a veces tiende a repetirse en fórmulas probadas y standards insípidos sin novedad, atiborrando las bateas de las disquerías con cds pasteurizados aptos para todo público.

Altamente recomendable es, entonces, el último vástago sonoro de Marc Moulin, “I am you”, donde fusiona el trazado clásico del jazz con quiebres y baterías programadas, loops de bajos y vientos y voces que entran y salen de las canciones e invitan a escuchar pero también a bailar.

El incansable belga ha vuelto con su inconformismo repleto de buen humor y optimismo, tal como lo prueban las canciones “Everyday is D day” y “Me and my ego”. Toda una sensación ambigua y deliciosa que instamos a compartir.

Discografía selecta:

Placebo “The Placebo Years 1971-1974” – Blue Note (reeditado en 2006).
Solista: “Sam´Suffy” – Blue Note (reeditado en 1999).
“I am You” – Blue Note 2007

Mas info en www.marcmoulin.com

Por Jinete Pálido

No hay comentarios: